equipo_dr_candau
Reconstrucción Mandibular por Ordenador
1 noviembre, 2019
candidato-trasplante-capilarcandidato-trasplante-capilar
¿Qué causas pueden producir la alopecia?
1 septiembre, 2020

Rinoplastia Ultrasónica, la técnica de mayor auge en los últimos años

rinoplastia-ultrasonica-imagen-especial

La cirugía de nariz ocupa el 1º puesto dentro de la cirugía plástica facial, siendo la intervención estrella y la 3º por detrás de la liposucción y el aumento de pecho, aunque estas últimas pertenecientes al campo de la cirugía plástica corporal.

En la actualidad, la influencia de la imagen y los últimos avances tecnológicos que han permitido una cirugía más precisa, menos dolorosa y con una rápida recuperación, tienen gran parte de culpa de esta creciente popularidad. ¿Quieres ver algún caso?

La rinoplastia tradicional ha perdido totalmente la batalla frente a esta nueva técnica de ultrasonidos, que muy pocos expertos en España llevan a cabo de una manera óptima.

La técnica utiliza un instrumental sofisticado por ultrasonidos que originalmente fue creado para el corte de huesos en cirugías cerebrales donde la precisión es sumamente importante.

¿Qué ventajas aporta la Rinoplastia Ultrasónica frente a la técnica tradicional?

Los expertos como el Dr. Alberto Candau, cirujano maxilofacial y Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial fue pionero en Córdoba en realizar esta técnica de ultrasonidos y nos habla de sus principales ventajas con respecto a la rinoplastia tradicional:

  • Mayor precisión. El hueso de la nariz es remodelado sin producir fracturas incluso en huesos delicados.
  • Menor inflamación. Los traumatismos que aparecen en la rinoplastia tradicional son reducidos drásticamente. Se producen menos cardenales.
  • Naturalidad. La técnica permite conseguir rinoplastias más estables, con menos irregularidades y asimetrías.
  • Rápida recuperación. Los pacientes pueden hacer vida normal en un tiempo mucho menor que en la rinoplastia de siempre, ya que existen menos traumatismos.
 

“La rinoplastia ultrasónica es hoy por hoy la solución más efectiva, menos agresiva, de mayor precisión y con un mejor post operatorio” – Dr. Alberto Candau –

 

Una intervención prácticamente imperceptible

Ya sabemos que la Rinoplastia Ultrasónica es una intervención que mediante ultrasonidos va modificando el hueso de manera totalmente controlada y menos traumática para los pacientes, llegando a una precisión milimétrica.

Esta técnica respeta los tejidos cercanos a la nariz, lo que se traduce en recuperaciones sumamente rápidas, y siendo tan poco invasiva que en manos del Dr. Candau puede realizarse con total seguridad bajo anestesia local y sedación, de forma completamente ambulatoria y sin necesidad de llevar desagradables tapones en los orificios nasales durante el postoperatorio.

 Pero ¿quedan cicatrices? En realidad, solo existe un corte visible y es milimétrico, a la altura de los orificios nasales.

Tiempo de recuperación record

Dependiendo del tipo de procedimiento, la intervención suele durar entre 2 y 3 horas, se realiza con anestesia local y en la mayoría de las ocasiones no se necesita ingreso hospitalario, al ser un proceso ambulatorio, después de la cirugía el paciente se marcha a casa.

Tras la intervención se coloca una férula nasal de plástico que hay que mantener al menos 1 semana. Es muy poco habitual que aparezcan hematomas, y a partir de la primera semana, el paciente ya puede retomar su vida normal teniendo especial cuidado de no hacer esfuerzos físicos intensos y no utilizar gafas en el primer mes.

¿Cuándo veré resultados?

Con la Rinoplastia Ultrasónica siempre vamos a tener una vuelta más rápida a la normalidad, ya que tendremos una menor inflamación. Sin embargo, no veremos resultados finales hasta pasados unos meses, que es el tiempo que tardará la nariz en alcanzar su forma definitiva final. El proceso de recuperación es muy dependiente del tipo de cirugía realizada y de la piel del paciente, ya que las pieles más finas tardarán menos tiempo en desinflamarse que a las más gruesas.

 
 

Hace años me sometí a una intervención de Rinoplastia tradicional y no quedé todo lo bien que hubiera deseado ¿pueden ahora intervenirme de Rinoplastia Ultrasónica?

Por supuesto que sí, pacientes que se hayan sometido a una primera intervención pueden volver a realizase una Rinoplastia, en este caso ultrasónica, para corregir los defectos que no se llegaron a cubrir en la anterior cirugía y es que, como hemos visto,
con la rinoplastia ultrasónica todo son ventajas.

Ha llegado el momento de dar el paso, ¿Quieres más información? Te invitamos a contactar con nosotros.

Abrir chat